Progress

 

English | Spanish

Beneficios

Beneficios para las empresas

El participar en el Programa de Certificación GREAT Green Deal, trae muchos beneficios para las empresas.  Entre ellos están:

 

A nivel de calidad y eficiencia:

Mejora y asegura la calidad en el servicio

  • Le apoya verificando a sus proveedores.  Si lo que compramos es de calidad estaremos en disposición de dar calidad en nuestros productos y servicios.  Si compramos a proveedores responsables nos estaremos garantizando relaciones comerciales convenientes, beneficiosas y poco conflictivas, además que nos aseguramos de manter una línea de sostenibilidad en nuestros productos y servicios.
  • Baja costos: promueve la disminución de rotación de personal disminuyendo los costos de selección, reclutamiento y capacitación.  Además, algunas empresas han manifestado ahorros hasta el 57% de consumo de agua lo que redunda en un ahorro en energía eléctrica y  hasta un 30% de los costos de energía eléctrica, gas y bunker, entre otros.
  • Mejora la calidad  y eficiencia de las operaciones en general, al darle estructura a la organización, un norte hacia donde deben ir dirigidos los esfuerzos para lograr más altos niveles de rentabilidad y competitividad.
  • Reduce el costo de compra de materia prima y contratación de servicios.
  • Reduce los costos innecesarios de reposición de equipo por falta de planes de mantenimiento preventivo o negligencia.

 

A nivel de imagen corporativa o de negocios:

  • Proporciona credibilidad a los esfuerzos que las empresas realizan en pro del ambiente, de la cultura y las comunidades del destino donde operan.
  • Elimina el GREEN WASH (ofrecer engañosamente la sostenibilidad a los turistas sin cumplir con todas las normas).
  • Fortalece la imagen de la empresa.
  • Demuestra el compromiso verdadero de la empresa con sus propias políticas.

 

A nivel de mercadeo:

  • Los intermediarios-mayoristas, portales de Internet y tour operadores grandes internacionales-ya reconocen la certificación y por lo tanto le dan un mayor interés y énfasis a las empresas certificadas.
  • En mercadeo y ventas, se logran mayores niveles de ocupación y tarifas promedias, en el mediano y largo plazo.
  • Ofrece una ventaja competitiva – diferenciación en el mercado. 
  • La certificación constituye una herramienta poderosa de mercadeo.  

 

Beneficios de mercadeo de la Certificación GGD:

  • Se apoya en representación de las empresas en ferias internacionales.
  • Se apoya en aparecimiento en catálogos internacionales de empresas certificadas y libros de viaje.
  • Se apoya en el aparecimiento de las empresas en portales/páginas/directorios Web internacionales importantes.
  • Se comunica el estatus de las empresas certificadas a Agencias de Promoción en Europa.

 

Es importante señalar que el Sello de Certificación GREAT Green Deal es una herramienta de mercadeo.  GREAT Green Deal  no viene a sustituir las funciones del Departamento de Mercadeo de la empresa o su Plan de Mercadeo propio.  Es una herramienta, eso sí, que la diferenciará de las otras empresas, pero su aprovechamiento dependerá del uso que cada empresa en sí le dé.

 

Recalcando, el participar en el Programa GREAT Green Deal trae beneficios en dos importantes aspectos:

 

 Aspectos administrativos-empresariales:

 

Beneficios en términos de eficiencia:

 

  • El participar en un proceso de certificación como el de GREAT Green Deal ha demostrado que personal se motiva para trabajar en equipo.
  • La participación en procesos de certificación como GGD trae como beneficio una menor rotación de personal y por lo tanto disminución de costos en este rubro y en de los problemas en el servicio por personal de nuevo ingreso.
  • Se motiva al personal, por medio del proceso de certificación, para trabajar de forma más eficiente y responsable.
  • Por mejoras o implantaciones de sistemas de gestión de la calidad se satisface al cliente y se exceden expectativas.

 

Beneficios en términos de rentabilidad y control interno:

 

  • Se logra que la empresa mejore en los aspectos de planificación estratégica, pero principalmente a que sus políticas, objetivos y metas se lleven a la realidad por medio de Programas de Acción específicos.
  • El participar en el Programa hace que la empresa se convierta en una empresa de clase mundial dejando atrás el empirismo.
  • Se logran ahorros importantes en el recibo de energía eléctrica, en la compra de bunker y/o gas, así como de compuestos de limpieza para lavandería.
  • Otros ahorros se ven en la reducción de los costos por reposición de equipo que en la mayoría de casos se debe a falta de mantenimiento preventivo y/o negligencia por parte del personal por falta de planificación adecuada en este tema.
  • Se ven disminuidos los riesgos y vulnerabilidades a los que están expuestos las empresas, por medio de Programas de Seguridad integrales que requiere la certificación tener elaborados, actualizados y el personal de la empresa capacitado sobre ellos
  • Disminución de quejas por parte de los clientes y/o mejora en la forma de atender las quejas y proveer satisfacción al cliente lo que hace que los clientes recomienden más y mejor a la empresa.
  • Se reducen los riesgos de fraude  e ineficiencia de los colaboradores.